rebordinos

La retrospectiva Eastern Promises. Retrato de Europa del Este, programada en la 62ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, repasará a través de 50 títulos el cine producido en los últimos años en los países que vivieron bajo la influencia soviética hasta la caída del muro de Berlín.

La organización del certamen ha informado, a través de un comunicado, del contenido y los títulos de esta retrospectiva, que reunirá 50 películas producidas en 15 países que pertenecieron al bloque del Este: Bosnia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldavia, Polonia, República Checa, Rumanía y Serbia.

Aunque las películas elegidas abordan todo tipo de géneros, desde el thriller hasta la ciencia ficción, pasando por la comedia costumbrista y el drama juvenil, en todo el ciclo sobrevuela el reflejo de los cambios políticos y sociales que experimentaron estos países a partir de los años 90, tras la descomposición del bloque soviético.

Esta sección refleja el último cine de estos países, ya que todas las obras han sido estrenadas a partir del año 2000, cuyas proyecciones estarán apoyadas en muchos casos por la presencia de sus directores.

El Festival ha confirmado que acudirán al certamen los realizadores Sarunas Bartas (Lituania), Kristina Buozytè (Lituania), Marian Crisan (Rumanía), Mira Fornay (Eslovaquia), Bohdan Sláma (República Checa), Malgorzata Szumowska (Polonia) y Anna Viduleja (Letonia).

Además, se editará un libro sobre la retrospectiva coordinado por Matthieu Darras, que contará con la participación de destacados periodistas y críticos europeos.

(Fuente: Yahoo)