El Caballero Oscuro Se Levanta – Critica de Cine Han pasado ocho años desde que Batman desapareció en la noche, volviéndose, en ese instante, de héroe a fugitivo. Asumiendo la culpa por la muerte del fiscal Harvey Dent, el caballero oscuro sacrificó todo por lo que tanto él como el Comisionado Gordon esperaban era el bien mayor. Por un tiempo la mentira funcionó, pues la actividad criminal en ciudad de Gotham fue machacada bajo peso de la ley de la abolladura del contra-crimen. Pero todo va a cambiar con la llegada de un ladrón astuto gato con una agenda misteriosa. Sin embargo, mucho más peligroso es el surgimiento de Bane, un terrorista enmascarado cuyos planes despiadados para Gotham conducen a Bruce de su exilio auto-impuesto. Pero incluso si se pone el cabo y la capucha de nuevo, Batman puede no ser rival para Bane. Paralelamente a la película, el juego …

Fancinema Sitio Entrevistas – Cine Argentino Noticias
Olivier Assayas: “Ser Rupturista Es al Mismo Tiempo un Beneficio y Una Maldición” Es uno de los cineastas más relevantes en el panorama del cine de las últimas décadas. También es una de las figuras más polémicas y productivas que entregó la legendaria revista de crítica francesa Cahiers du Cinemá. Con una larga y ecléctica carrera, que incluye films como Irma Vep, Clean, Los destinos sentimentales, Demonlover o El otro lado del éxito, es una de las visitas más importantes que recibe la edición 2016 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde también presenta su más reciente film, Personal shopper. En rueda de prensa, expuso sus ideas sobre las posibilidades del cine, los deberes de un realizador, los pros y contras de su postura estética, las características de sus distintas obras y hasta su mirada sobre el Festival, entre otros temas. -EL FOCO DE INTERES: “La realidad …

Hijo de Mil – Mejores Criticos de Cine Argentinos
Un Concierto de Palabras Putas El sábado 7 de enero se estrena en la sala a del centro cultural Osvaldo Soriano, la pieza hijo de mil-Concert of Words , ubicada el 25 de mayo de 3108. El espectáculo presenta dramaturgia y actuación de Pablo Finamore y dirigida por Marcelo Nacci, de la compañía del teatro salvaje (Buenos Aires). Una hilarante sesión psicoanalítica reinventando la consulta maratón que el brillante compositor Gustav Mahler le hizo a Sigmund Freud para saber que su esposa lo engañó y pensó en abandonarlo por falta de sexo. Con el humor y el ritmo del piano, este hijo de mil explora la sexualidad del trauma milenario que venera a la Virgen Madre negando a la madre puta y el deseo que ella provoca, que es la fuente interminable de toda alegría. Habrá funciones todos los sábados de enero a las 23,30 en la sala A del …

BERLIN 2015: Festival de Cine Independiente
Jafar Panahi ganó el FIPRESCI con Taxi -PANAHI. El film Taxi, del iraní Jafar Panahi, ganó hoy el premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) entre los 19 aspirantes de la sección a competición de la Berlinale. El galardón correspondiente a la sección Panorama, la segunda del festival, fue para Paridan az Ertefa Kam, de Hamed Rahabi, mientras que el de Forum fue para el italiano Il gesto delle mani, de Franceco Clarici. Los premios FIPRESCi son la antesala de los galardones oficiales de la Berlinale, que mañana entregará el jurado encabezado por el director estadounidense Darren Aronofsky y entre cuyos miembros están su colega peruana Claudia Llosa, el actor alemán Daniel Brühl y la francesa Audrey Tautou. Las apuestas difundidas estos días por los medios apuntan como favoritos a los Osos del festival 45 Years, del británico Andreas Haigh e interpretado por Charlotte Rampling. Le siguen El club, del chileno Pablo …

Darío Doria: Una Entrevista
“Me Estaban Dejando Filmar Algo Muy Íntimo y Tenía Que Ser Muy Cuidadoso” Salud rural, integrante de la Competencia Argentina, es un documental que sigue con escrúpulo y sutileza la labor de un médico rural en un pequeño pueblo de Santa Fe. La película se va convirtiendo, a través de su radiografía de lo corporal, en un inteligente análisis de la relación médico-paciente en los territorios alejados de la urbanidad. Su director, Darío Doria, se refirió a estas características y otros aspectos de su film en charla con FANCINEMA. -¿Cómo surgió la idea para la película y por qué elegiste a Arturo, a este médico en particular? En primera instancia, yo hace quince años conocí a un médico rural en la Patagonia y la charla con él, a pesar de que fue de sólo un par de horas, quedó en mi cabeza durante muchos, muchos años, con lo que fue creciendo …

Tunteyh o el Rumor de las Piedras
El jueves 5 de octubre a las 21 se presenta “Tunteyh o el rumor de las piedras”, dirigido por Marina Rubino, en el centro cultural Córdoba. El director presentará. Av. poeta lugons 401, ciudad de Córdoba Entrada gratuita ¨ Tunteyh o el rumor de las piedras ¨ es una película que retrata desde dentro de una comunidad wichí, cómo sobrevive la contaminación, el agro-saqueo y el concepto occidental de progreso. Ha recorrido más de 20 festivales internacionales de cine, recibió la declaración de interés cultural por el Ministerio de cultura de la nación, recibió el 2º premio en el XXIV Festival Presénce autochtone, Terres en vues/Land Insights. Montreal, Canada 2014, el premio FANTEPU 2014 por mejor documental Abya Yala en el 2º Festival Internacional de cine y video mapuche y Abya Yala, Temuco Gullumapu, Walmapu-Chile. 2014 y el premio Moises Huentelaf en el 6º Festival de los pueblos nativos y …

Godzilla
El cine catástrofe es más difícil de hacer de lo que parece, básicamente porque debe navegar entre dos miradas: la macro, centrada en el desastre en cuestión, y la micro, focalizada en las historias particulares, humanas, que se dan dentro del gran evento. Hay que saber balancear entre la espectacularidad y el relato más terrenal, lo cual es más complejo de lo que se podría imaginar previamente. El otro peligro es, obviamente, la metáfora política: los sucesos extremos permiten lecturas ideológicas de todo tipo, explicitando miedos o potenciales focos de conflicto, pero se corre el riesgo de ser obvio y esquemático, entorpeciendo el avance de la narración. Esta nueva versión de Godzilla comete equivocaciones, en mayor o menor medida, en todas las variables mencionadas en el primer párrafo. Hay, sí, una búsqueda por reelaborar el mito japonés más profunda que en la mediocre versión de 1998 de Roland Emmerich: si inicialmente el …

3 Días Para Matar
Kevin Costner estrenó hasta el momento dos películas en Estados Unidos este año: 3 días para matar, thriller de acción del cual me ocuparé en este texto, y Draft day, un drama deportivo. Ambas, un poco por casualidad, otro poco porque las estrategias de marketing se parecen aún entre géneros disímiles, comparten diseños en sus pósters: los dos tienen al actor como figura central, excluyente, gigantesca. Obviamente, las dos cintas apuntan a un público que confía en Costner y que podrían asistir a los cines en base a su presencia. Conmigo, esta táctica funciona: la única razón por la que podría interesarme en ir a ver un film como 3 días para matar es que Costner es el protagonista, con lo que supongo que dentro de un producto al que intuyo como bastante común y mediano, la estrella puede aportar su capa de complejidad a partir de su porte clásica. El afiche de 3 días …

Aire Libre
Aire libre, la nueva película de Anahí Berneri, se sostiene sobre las columnas de una metáfora un poco obvia y trillada: esa casa que la arquitecta que interpreta Celeste Cid intenta recuperar y solventar a como sea. Esa casa es, claro que sí, su matrimonio. Pero, milagro de la puesta en escena que la directora maneja con gran solidez y madurez, la película trabaja la degradación de esa pareja con tanta naturalidad, aspereza y cercanía, que Aire libre logra minimizar el efecto negativo de sus redundancias para aumentar la potencia de su drama. Y hace -como pocas veces- que el plano sobre una ventana que se abre se torne físico y represente para el espectador un bienvenido remanso de aire para el desahogo. Uno de los grandes aciertos del film es la concentración en la intimidad de la pareja protagónica, pero además la reflexión sobre las consecuencias en el pequeño hijo de …

Río 2
Río 2 es el caso de una película que de alguna forma hemos visto con otros personajes una innumerable cantidad de veces. Parcialmente conocemos estos conflictos y la forma en que se van a desarrollar, todo transmite una sensación de deja vú hasta avanzada más de la mitad de la película, cuando hay un cambio brusco en la temática y en el personaje de Blu. Esta sensación que transmite el film responde a algo bastante simple: es difícil superar en una secuela a los conflictos de identidad y superación que tenía el protagonista en la primera parte que, sin ser tan redonda, fluía en su desarrollo con naturalidad permitiéndose una analogía ingeniosa entre el amor y la capacidad de volar del personaje. Carlos Saldanha, que indudablemente es un director con talento más allá de resultar irregular, cae en su propia trampa al darle integridad al personaje y llevándolo a confrontar una realidad que …